
GPEE
FIUNA, presente en Constructecnia 2025
Eventos

GPEE
FIUNA, presente en Constructecnia 2025
Eventos
En la reconocida casa de estudios, la FIUNA, se forman los más destacados profesionales de nuestro país, quienes luego lideran importantes empresas, encabezan los principales gremios y carteras de Gobierno. En Constructecnia pretenden presentar tanto al país como a los extranjeros todo lo que ofrecen a los jóvenes estudiantes, profesionales y su aporte en la construcción de un país mejor.
Las actividades propuestas por Facultad de Ingenieria UNA para su Stand en Constructecnia 2025 son: 1) Informaciones de las carreras de Ingeniería ofrecidas, 2)Video Institucional, 3) Juego Didáctico, 4) (Premio c/fotografía de lo realizado), 4) Demostración de Dron Topográfico (sábado 24/05 de 9 a 11:00 hs), 5) Lanzamiento de libros en el Auditorio: Adiciones, Aditivos y Fibras y Educando para un nuevo Tiempo del Prof. Dr.Ing. Roberto Rojas Holden (jueves 22/05 18;00 hs Auditorio) y 6) Exposición de libros de Ingeniería Didácticos.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), fue fundada el 10 de marzo del 1926, con la firma del Decreto del Poder Ejecutivo Nº 23.253, mediante el cual se creaba la Facultad de Matemáticas y Ramas Anexas, que luego pasó a llamarse Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y ahora Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción. Con su lema “Tradición y Excelencia en la formación de Ingenieros” la institución supo lograr una proyección y visibilidad que desde hace años la consolida como una de las instituciones de mayor prestigio en la formación de ingenieros en Paraguay.
Constructecnia, en su 25° edición, se llevará a cabo del 22 al 26 de mayo en el Comité Olímpico Paraguayo (COP), de 10:00 a 21:00, con acceso libre y gratuito.
LO QUE MOTIVA A FIUNA A PARTICIPAR DE CONSTRUCTECNIA 2025
Para FIUNA participar en Constructecnia es muy importante por varias razones:
Los estudiantes pueden encontrar de todo sobre el mundo de la construcción, tener contacto con los referentes del sector, las empresas, conocer los productos que se ofrecen en el mercado para que luego puedan poder utilizar en sus obras, fábricas, trabajo. Por otro lado, se informan sobre las características técnicas de las novedades en productos, y todo eso sin recorrer todo el Departamento Central o el país.
Para la Facultad es importante dar a conocer a los visitantes a la feria las opciones de carreras que tiene que son 7, ing. Civil, geográfica y ambiental, electromecánica, industrial, mecánica, electrónica y mecatrónica, además de otras actividades y según las consultas otros servicios y asesorías que ofrece la FIUNA.
Estar en Constructecnia 2025 es muy importante ya que una feria constituida por gran cantidad de empresas del sector de la construcción, charlas de interés, muestran lo que se hace en nuestro país en el sector, lo cual es importantísimo.
Queremos sumar nuestro aporte desde el sector Académico mostrándoles algo de lo que hacemos, lo que podemos hacer por el país, dirigido la juventud principalmente. También dar a conocer a las empresas que tenemos nuestra bolsa de trabajo, dónde se puede solicitar egresados o estudiantes según lo requerido por las empresas.
Las empresas no saben que también ofrecemos servicios a terceros en varias áreas como materiales de construcción en sus propiedades físicas y mecánicas principalmente, la parte eléctrica, en el área topográfica, geotécnica y vial. Además, existen convenios con otras instituciones a fin de agilizar proyectos, cooperar para el desarrollo del Paraguay en varias áreas.
Constructecnia 2025 celebra su 25º aniversario y queremos estar presentes porque hay un mundo de cosas que mostrar, exhibir, programar y planificar. Toda la organización en años anteriores en cuanto a logística y eventos ha sido de primer nivel, por lo que nuestra presencia es obligatoria, ya que la excelencia en la educación en ingeniería estará nuevamente presente para que juntos construyamos el Paraguay que queremos.
Deseamos el mejor de los éxitos en su 25º aniversario, porque mostrar en un espacio amplio y limitado, pero a la vez recorrible y al alcance de consultar con las mejores empresas, técnicos y profesionales, hace de esta feria de la construcción tan vital en la región, ya que el Paraguay está cada vez más interconectado y como centro de Sudamérica es obligatorio pasar por las infraestructuras nacionales, que se convierten en regionales y globales. Así que Constructecnia es una mezcla de todo que apunta al mejoramiento, la calidad y el servicio, posibilitando muchas conexiones que es muy importante para el mundo globalizado en el que vivimos.
Prof. Dr. Ing. Roberto Rojas
En la reconocida casa de estudios, la FIUNA, se forman los más destacados profesionales de nuestro país, quienes luego lideran importantes empresas, encabezan los principales gremios y carteras de Gobierno. En Constructecnia pretenden presentar tanto al país como a los extranjeros todo lo que ofrecen a los jóvenes estudiantes, profesionales y su aporte en la construcción de un país mejor.
Las actividades propuestas por Facultad de Ingenieria UNA para su Stand en Constructecnia 2025 son: 1) Informaciones de las carreras de Ingeniería ofrecidas, 2)Video Institucional, 3) Juego Didáctico, 4) (Premio c/fotografía de lo realizado), 4) Demostración de Dron Topográfico (sábado 24/05 de 9 a 11:00 hs), 5) Lanzamiento de libros en el Auditorio: Adiciones, Aditivos y Fibras y Educando para un nuevo Tiempo del Prof. Dr.Ing. Roberto Rojas Holden (jueves 22/05 18;00 hs Auditorio) y 6) Exposición de libros de Ingeniería Didácticos.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), fue fundada el 10 de marzo del 1926, con la firma del Decreto del Poder Ejecutivo Nº 23.253, mediante el cual se creaba la Facultad de Matemáticas y Ramas Anexas, que luego pasó a llamarse Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y ahora Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción. Con su lema “Tradición y Excelencia en la formación de Ingenieros” la institución supo lograr una proyección y visibilidad que desde hace años la consolida como una de las instituciones de mayor prestigio en la formación de ingenieros en Paraguay.
Constructecnia, en su 25° edición, se llevará a cabo del 22 al 26 de mayo en el Comité Olímpico Paraguayo (COP), de 10:00 a 21:00, con acceso libre y gratuito.
LO QUE MOTIVA A FIUNA A PARTICIPAR DE CONSTRUCTECNIA 2025
Para FIUNA participar en Constructecnia es muy importante por varias razones:
Los estudiantes pueden encontrar de todo sobre el mundo de la construcción, tener contacto con los referentes del sector, las empresas, conocer los productos que se ofrecen en el mercado para que luego puedan poder utilizar en sus obras, fábricas, trabajo. Por otro lado, se informan sobre las características técnicas de las novedades en productos, y todo eso sin recorrer todo el Departamento Central o el país.
Para la Facultad es importante dar a conocer a los visitantes a la feria las opciones de carreras que tiene que son 7, ing. Civil, geográfica y ambiental, electromecánica, industrial, mecánica, electrónica y mecatrónica, además de otras actividades y según las consultas otros servicios y asesorías que ofrece la FIUNA.
Estar en Constructecnia 2025 es muy importante ya que una feria constituida por gran cantidad de empresas del sector de la construcción, charlas de interés, muestran lo que se hace en nuestro país en el sector, lo cual es importantísimo.
Queremos sumar nuestro aporte desde el sector Académico mostrándoles algo de lo que hacemos, lo que podemos hacer por el país, dirigido la juventud principalmente. También dar a conocer a las empresas que tenemos nuestra bolsa de trabajo, dónde se puede solicitar egresados o estudiantes según lo requerido por las empresas.
Las empresas no saben que también ofrecemos servicios a terceros en varias áreas como materiales de construcción en sus propiedades físicas y mecánicas principalmente, la parte eléctrica, en el área topográfica, geotécnica y vial. Además, existen convenios con otras instituciones a fin de agilizar proyectos, cooperar para el desarrollo del Paraguay en varias áreas.
Constructecnia 2025 celebra su 25º aniversario y queremos estar presentes porque hay un mundo de cosas que mostrar, exhibir, programar y planificar. Toda la organización en años anteriores en cuanto a logística y eventos ha sido de primer nivel, por lo que nuestra presencia es obligatoria, ya que la excelencia en la educación en ingeniería estará nuevamente presente para que juntos construyamos el Paraguay que queremos.
Deseamos el mejor de los éxitos en su 25º aniversario, porque mostrar en un espacio amplio y limitado, pero a la vez recorrible y al alcance de consultar con las mejores empresas, técnicos y profesionales, hace de esta feria de la construcción tan vital en la región, ya que el Paraguay está cada vez más interconectado y como centro de Sudamérica es obligatorio pasar por las infraestructuras nacionales, que se convierten en regionales y globales. Así que Constructecnia es una mezcla de todo que apunta al mejoramiento, la calidad y el servicio, posibilitando muchas conexiones que es muy importante para el mundo globalizado en el que vivimos.
Prof. Dr. Ing. Roberto Rojas
En la reconocida casa de estudios, la FIUNA, se forman los más destacados profesionales de nuestro país, quienes luego lideran importantes empresas, encabezan los principales gremios y carteras de Gobierno. En Constructecnia pretenden presentar tanto al país como a los extranjeros todo lo que ofrecen a los jóvenes estudiantes, profesionales y su aporte en la construcción de un país mejor.
Las actividades propuestas por Facultad de Ingenieria UNA para su Stand en Constructecnia 2025 son: 1) Informaciones de las carreras de Ingeniería ofrecidas, 2)Video Institucional, 3) Juego Didáctico, 4) (Premio c/fotografía de lo realizado), 4) Demostración de Dron Topográfico (sábado 24/05 de 9 a 11:00 hs), 5) Lanzamiento de libros en el Auditorio: Adiciones, Aditivos y Fibras y Educando para un nuevo Tiempo del Prof. Dr.Ing. Roberto Rojas Holden (jueves 22/05 18;00 hs Auditorio) y 6) Exposición de libros de Ingeniería Didácticos.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), fue fundada el 10 de marzo del 1926, con la firma del Decreto del Poder Ejecutivo Nº 23.253, mediante el cual se creaba la Facultad de Matemáticas y Ramas Anexas, que luego pasó a llamarse Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y ahora Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción. Con su lema “Tradición y Excelencia en la formación de Ingenieros” la institución supo lograr una proyección y visibilidad que desde hace años la consolida como una de las instituciones de mayor prestigio en la formación de ingenieros en Paraguay.
Constructecnia, en su 25° edición, se llevará a cabo del 22 al 26 de mayo en el Comité Olímpico Paraguayo (COP), de 10:00 a 21:00, con acceso libre y gratuito.
LO QUE MOTIVA A FIUNA A PARTICIPAR DE CONSTRUCTECNIA 2025
Para FIUNA participar en Constructecnia es muy importante por varias razones:
Los estudiantes pueden encontrar de todo sobre el mundo de la construcción, tener contacto con los referentes del sector, las empresas, conocer los productos que se ofrecen en el mercado para que luego puedan poder utilizar en sus obras, fábricas, trabajo. Por otro lado, se informan sobre las características técnicas de las novedades en productos, y todo eso sin recorrer todo el Departamento Central o el país.
Para la Facultad es importante dar a conocer a los visitantes a la feria las opciones de carreras que tiene que son 7, ing. Civil, geográfica y ambiental, electromecánica, industrial, mecánica, electrónica y mecatrónica, además de otras actividades y según las consultas otros servicios y asesorías que ofrece la FIUNA.
Estar en Constructecnia 2025 es muy importante ya que una feria constituida por gran cantidad de empresas del sector de la construcción, charlas de interés, muestran lo que se hace en nuestro país en el sector, lo cual es importantísimo.
Queremos sumar nuestro aporte desde el sector Académico mostrándoles algo de lo que hacemos, lo que podemos hacer por el país, dirigido la juventud principalmente. También dar a conocer a las empresas que tenemos nuestra bolsa de trabajo, dónde se puede solicitar egresados o estudiantes según lo requerido por las empresas.
Las empresas no saben que también ofrecemos servicios a terceros en varias áreas como materiales de construcción en sus propiedades físicas y mecánicas principalmente, la parte eléctrica, en el área topográfica, geotécnica y vial. Además, existen convenios con otras instituciones a fin de agilizar proyectos, cooperar para el desarrollo del Paraguay en varias áreas.
Constructecnia 2025 celebra su 25º aniversario y queremos estar presentes porque hay un mundo de cosas que mostrar, exhibir, programar y planificar. Toda la organización en años anteriores en cuanto a logística y eventos ha sido de primer nivel, por lo que nuestra presencia es obligatoria, ya que la excelencia en la educación en ingeniería estará nuevamente presente para que juntos construyamos el Paraguay que queremos.
Deseamos el mejor de los éxitos en su 25º aniversario, porque mostrar en un espacio amplio y limitado, pero a la vez recorrible y al alcance de consultar con las mejores empresas, técnicos y profesionales, hace de esta feria de la construcción tan vital en la región, ya que el Paraguay está cada vez más interconectado y como centro de Sudamérica es obligatorio pasar por las infraestructuras nacionales, que se convierten en regionales y globales. Así que Constructecnia es una mezcla de todo que apunta al mejoramiento, la calidad y el servicio, posibilitando muchas conexiones que es muy importante para el mundo globalizado en el que vivimos.
Prof. Dr. Ing. Roberto Rojas